
Celia Cruz, la Reina de la Salsa cubana actuó en el año 1992 en la Plaza de América, en plena Expo 92. Celia Cruz estaba considerada como una de las artistas latinas más populares e importantes del siglo XX.
Celia Cruz, uno de los iconos de la música latina, llenó el escenario de la Expo 92 de Sevilla con su música y fue una de las grandes figuras internacionales que participaron en este evento universal que tuvo lugar en la ciudad y del que Canal Sur fue testigo de excepción.
Celia Cruz en el programa Plaza de América canta “Caballo Viejo”, una canción popular venezolana a la que ella le imprimió su ritmo salsero. En su actuación aparece acompañada de Tito Puente, otro de los grandes de la música latina, legendario percusionista estadounidense de origen puertorriqueño.
[Programa “Plaza de América”, 16 de septiembre 1992. Canal Sur]
Celia Cruz (La Habana, 21 de octubre de 1925 - Fort Lee, Nueva Jersey, 16 de julio de 2003) inició su carrera en Cuba como vocalista de la Sonora Matancera, quienes estuvieron activos durante 15 años (1950-1965). Tras la revolución, Celia Cruz continúa su carrera en México y EEUU. Celia Cruz grabó 37 discos de estudio, más discos en vivo y colaboraciones con otros artistas, de igual forma, tuvo algunas apariciones en películas y telenovelas.
Algunos de sus hits más famosos fueron “Quimbara”, “Burundanga”, “Que le den candela”, “La vida es un carnaval” y “La negra tiene tumbao”.
Celia Cruz interpretó y popularizó ritmos tropicales como el son cubano, son montuno, la rumba o la guaracha. Pero el estrellato le llegó con la salsa, una mezcla de son cubano y otros estilos musicales. Celia Cruz fue galardonada con numerosos premios, incluyendo dos Grammy y tres Grammy Latinos.
Otras fechas:
1925: 21 de octubre. Nace en La Habana la cantante cubana de renombre internacional, Celia Cruz.
2003: 16 de julio. Muere en Nueva Jersey Celia Cruz, la reina de la salsa.
@ArchivoCanalSur
16/09/1992
Dieciséis de septiembre