
Análisis a profundidad de un motor de estos el cual sufrió un calentamiento grande grave, donde se quemó partió rompió la junta o empaquetadura de culata o tapa de cilindros o cabezote. También se comió el material de aluminio de la cabeza, picándose por el calor. Se torció plano de culata y plano del block o bloque de cilindros. También se rompió un pistón.
Se rayó el cigüeñal, se mezclo en agua o refrigerante coolant anti freeze con el aceite o lubricante del motor. Motor fallaba, se apagaba al acelerar, poca fuerza, vapor por el tubo de escape, motor inestable a 2 o 3 cilindros, bujías negras.
Todo esto paso porque hace un tiempo, a este motor se le rompió (según el dueño) una manguera de agua y o la carcasa porta termostato, no recuerdo bien, pero anduvo trabajando sin agua el motor y esas fueron las consecuencias de la subida tremenda de temperatura en las cámaras de combustión.
Los aros segmentos o anillos de pistones o émbolos no se pegaron ni se rompieron, pero lo mas seguro es que se destemplaron.
El plano del bloque se torció y presentaba surcos o profundidades que se sienten al tacto y al medirlos con filler lainas galgas y o reloj comparador.
se midió luz u holgura de aceite del cigüeñal, tanto en puños de biela como en apoyos de bancada, con metales STD o estándar standard originales de fabrica.
Esto puede pasar por usar agua de la llaveo grifo canilla o refrigerantes de dudosa procedencia o calidad(destilada desmineralizada roja verde amarilla etc), que su punto de ebullición es bajo, y genera una sobre presión en el circuito de refrigeración, lo que hace que revienten dañen y exploten las mangueras de agua, radiador, carcasa termostato, se oxide las piezas internas de motor, bomba de agua etc tapón del reservorio o deposito de expansión incorrecto también puede ser, ya que el circuito no queda hermético, evaporándose el refrigerante del motor
Además, se reviso ovalización y conicidad de los cilindros.
Revisar bomba aceite, limpiar galerias de lubricacion.