
La empacadora automática con sistema de celdas de carga está diseñada para la industria de alimentos que requiere alta velocidad, precisión y cuidado en el manejo de productos frágiles como papas fritas, maní tostado, snacks inflados, mix de frutos secos, entre otros.
Funcionamiento Detallado del Proceso
1. Sistema de Alimentación del Producto
El proceso inicia con el llenado del producto en la tolva superior de acero inoxidable, diseñada especialmente para mantener los alimentos en condiciones higiénicas. Desde allí, una banda vibratoria o sinfín (dependiendo del modelo) alimenta automáticamente el sistema de pesaje.
Este módulo distribuye el producto hacia las celdas de carga, que funcionan como balanzas digitales programadas para cortar automáticamente el flujo cuando se alcanza el peso deseado. Esto garantiza precisión y evita desperdicio.
2. Sistema de Pesaje Inteligente con Celdas de Carga
Las celdas de carga son el corazón de esta empacadora. Se trata de sensores electrónicos que convierten el peso del producto en una señal eléctrica, procesada por el PLC (controlador lógico programable). Cada celda puede configurarse para diferentes rangos de peso y con tolerancias específicas.
La ventaja sobre otros sistemas como los volumétricos es que la celda de carga ofrece exactitud real: pesa el contenido, no simplemente lo mide por volumen. Esto es vital para productos como el maní o snacks con formas irregulares, donde el volumen no es garantía de peso constante.
3. Formado de la Bolsa
Mientras se pesa el producto, en paralelo se desenrolla la lámina plástica desde una bobina montada en la parte posterior de la máquina. Esta película pasa por un tubo formador, el cual le da forma de cilindro. La máquina realiza un sellado vertical en caliente para cerrar los laterales, y un sellado horizontal para cerrar el fondo.
Todo este proceso es continuo y sincronizado. Cuando el producto termina de pesarse, cae automáticamente dentro de la bolsa ya formada. Inmediatamente después, se realiza el sellado horizontal superior, que sella y corta la bolsa terminada.
4. Fechador Automático (opcional)
Muchos modelos incluyen un fechador automático por tinta caliente o transferencia térmica, que imprime sobre la bolsa la fecha de producción, número de lote y/o fecha de vencimiento. Esto cumple con los requerimientos de la normativa sanitaria y brinda confianza al consumidor final.
5. Sistema de Corte y Salida
Tras el sellado, el producto final empacado es liberado por la compuerta de salida hacia una banda transportadora, mesa giratoria o recipiente de recolección. El corte puede ser por cuchilla neumática o motorizada, y puede incluir opciones de corte tipo zigzag, perforado para abre fácil, o línea de desgarre.
🛠️ Características Técnicas Principales:
Tipo de producto: Snacks ligeros o granulados (papitas fritas, maní, mix de frutos secos, chips de plátano, hojuelas de yuca, cereales)
Sistema de pesaje: Celda de carga de alta precisión (1 a 4 cabezales según modelo)
Dosificación: Por peso (control automático mediante microcontrolador)
Tipo de empaque: Bolsa tipo almohadilla (pillow) o sellado tipo cojín
Materiales de empaque: BOPP, PET+PE, polietileno, laminados termosellables
Capacidad de producción: 15 a 40 bolsas por minuto (según tipo y gramaje del producto)
Rango de peso: Desde 15 g hasta 1000 g por bolsa
Tolerancia de peso: ±1 a 2 g dependiendo del producto
Sistema de formado: Tubo formador con cuchilla de corte neumático o motorizado
Sistema de sellado: Horizontal y vertical por calor, con presión neumática
Sistema de control: PLC con pantalla táctil (HMI), programación fácil e intuitiva
Opcional: Fechador de lote, sensor de fotocelda, impresora térmica, alimentación vibratoria
⚙️ Ventajas Operativas:
Alta precisión en pesaje gracias al uso de celdas de carga calibradas digitalmente
Versatilidad: permite cambiar entre productos granulados, crocantes o frágiles con facilidad
Estructura de acero inoxidable grado alimenticio, ideal para cumplir con normas sanitarias (BPM)
Sistema modular: fácil de limpiar, desmontar y mantener
Ahorro de materia prima gracias a su exactitud en cada dosificación
Ideal para emprendedores industriales o empresas en expansión
📦 Aplicaciones comunes:
Papitas fritas en hojuelas
Maní tostado con o sin sal
Platanitos y chips de yuca
Cereales inflados o granolas
Galletas pequeñas o mini snacks
Frutos secos en mezclas gourmet
⚡ Requerimientos eléctricos y neumáticos:
Voltaje: 220V / 60Hz monofásico o trifásico
Consumo eléctrico: Aproximadamente 1.5 kW
Aire comprimido: 6–8 bar (requerido para el sistema neumático)
🎯 Ideal para:
Empresas de alimentos empacados, fabricantes de snacks o frutos secos
Emprendedores que buscan automatizar su producción y elevar la presentación de sus productos
Talleres o plantas con espacio reducido, gracias a su diseño compacto