
El rock ácido (acid rock) es un subgénero del rock psicodélico surgido en la década de los sesenta. El término rock ácido deviene de la popularidad que alcanzó el consumo de la droga denominada dietilamida de ácido lisérgico, más conocida como LSD o simplemente "ácido", que consumían los jóvenes en fiestas donde dicha droga corría libremente, mientras que una banda improvisaba música psicodélica especialmente apropiada para ese ambiente alucinógeno. Se suele usar el término acid rock sobre todo en bandas que recurren a solos e improvisaciones que pueden llegar a más de 20 minutos de duración.
Los cultores del rock ácido eran, en general, bandas fuertemente influenciadas por los efectos derivados del consumo de drogas psicotrópicas (precisamente el "ácido"), la espiritualidad oriental, el esoterismo y en algunos casos la política. Musicalmente, el subgénero estaba influido por música hindú, jazz, folk, blues y, por supuesto, por el movimiento psicodélico