![](https://ruslar.me/mobile/static/img/info.png)
El Día Internacional de la Alfabetización 2020 hará hincapié en la enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la crisis de la COVID-19 y más allá subrayando el papel desempeñado por los docentes y la evolución de las pedagogías. El tema hará hincapié en el aprendizaje de la lectoescritura desde la perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda la vida y se centrará fundamentalmente en los jóvenes y adultos. La crisis reciente del COVID-19 constituyó un crudo recordatorio de la brecha existente entre el discurso político y la realidad: esta brecha existía ya antes del periodo de COVID-19 y tiene una repercusión negativa en el aprendizaje de los jóvenes y adultos que no carecen o disponen de pocas competencias en lectoescritura y que, en consecuencia, tienden a verse confrontados a diferentes inconvenientes. Durante la crisis del COVID-19, en numerosos países, los programas de alfabetización de adultos han estado ausentes de los planes de respuesta educativa, de manera que la mayoría de los programas de alfabetización de adultos que existían ya habían sido suspendidos, y que solo algunos cursos se mantenían de manera virtual, mediante la radio y la televisión o los espacios al aire libre.
Visite el sitio web oficial del Día Internacional de la Alfabetización de la UNESCO y obtenga más información:
#DíaDeLaAlfabetización