
19:00h.- Inteligencia Artificial: Avances y amenazas
La inteligencia artificial supone uno de los desarrollos tecnológicos más revolucionarios para la industria audiovisual desde su invención. Así como el cine sonoro y las cámaras portátiles revolucionaron la forma de hacer cine, la IA generativa abre posibilidades desconocidas y reduce costes de procesos hasta ahora prohibitivos. Pero también plantea una amenaza existencial para diversas profesiones creativas que observan con preocupación cómo la IA se apropia de su trabajo y pone en cuestión su contribución.
Con la participación de:
Ángeles González Sinde, cineasta y exministra de Cultura
David Güaita, Development Manager en El ranchito
Mayte Hidalgo, Responsable del Centro de Innovación e IA del grupo Mediapro
Belén Agulló García, IA Strategy Director de Deluxe Spain
19:45h.- Conclusiones ético-legales
Una vez consideradas las posibilidades técnicas y su impacto en la creación tradicional, un panel de expertos evalúa el marco legal actual, el desarrollo en materia laboral, protección de datos y propiedad intelectual, el impacto de la tecnología en distintos colectivos de la sociedad, el papel de las instituciones y los principios que deben gobernar la regulación de la inteligencia artificial en el audiovisual. Con la participación de:
Ibán García del Blanco, Eurodiputado y miembro del equipo negociador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial
Sara Degli-Esposti, investigadora del CSIC y autora del libro ‘La ética de la inteligencia artificial’
Moderado por Mirian San Martín