
¿Qué es el conocimiento según Kant? ¿De dónde provienen nuestras ideas y cómo nuestra mente estructura la realidad? Conoce la síntesis entre experiencia y razón, la importancia del espacio y el tiempo como formas a priori de la sensibilidad y por qué nunca podemos conocer la “cosa en sí”. Este video desglosa de manera clara y didáctica la teoría del conocimiento Kantiana, una base fundamental en la filosofía moderna.
Immanuel Kant argumenta que el conocimiento humano surge de dos facultades: sensibilidad y entendimiento. Mientras la sensibilidad recibe sensaciones del mundo exterior, el entendimiento las organiza mediante conceptos puros que no dependen de la experiencia. En este video te explicamos cómo funciona esta teoría trascendental del conocimiento y cómo define los límites del saber humano.
Palabras claves:
teoría del conocimiento kant, filosofía kantiana, Immanuel Kant, Crítica de la razón pura, conocimiento humano, filosofía moderna, sensibilidad y entendimiento, filosofía para principiantes, racionalismo y empirismo, conocimiento a priori, fenómeno y noúmeno, intuiciones puras, categorías kantianas, epistemología, teoría filosófica del conocimiento, fundamentos del conocimiento, aprendizaje filosófico, Kant explicado, filosofía y lógica, metafísica kantiana, cómo conocemos