![](https://ruslar.me/mobile/static/img/info.png)
INGREDIENTES:
- 150ml de aceite vegetal = 12 cucharadas (pueden utilizar aceite de oliva)
- 50ml de vinagre de vino = 4 cucharadas
-50ml de agua tibia = 4 cucharadas
- 4 dientes de ajo bien cortaditos o machacados
- 3 cucharadas generosas de perejil fresco bien cortadito ( sin los tallos)
- ½ cucharadita de ají molido
- 1 cucharada generosa de orégano seco
- 1 cucharadita de pimentón dulce (paprika)
- 1 pizca de pimienta negra molida = ¼ de cucharadita
- Sal al gusto
PREPARACIÓN:
Cortamos el perejil fresco quitándole los tallos, utilizamos solo las hojas, las cortamos bien finitas y ponemos en un bol, cortamos o machacamos los ajos lo más pequeños que podamos, y los añadimos al bol, agregamos el orégano , el ají molido, el pimentón dulce, la pimienta negra molida, la sal y el agua tibia, revolvemos muy bien para que todos los ingredientes se mezclen lo mejor posible entre ellos, agregamos el vinagre de vino, añadimos el aceite y removemos muy bien para acabar de formar la salsa chimichurri. Podemos ajustar finalmente los ingredientes en función de nuestros gustos.
Una vez que tenemos la salsa ya preparada, la vertemos en un recipiente de vidrio cerramos y lo dejamos en el refrigerador al menos desde la noche antes de servir esta salsa, para que terminen de mezclarse los sabores y la salsa adquiera la consistencia adecuada. Es una salsa que se puede conservar fácilmente varios días en la nevera sin problemas, y a la hora de emplearla se puede echar directamente en las carnes asadas o cocinadas, o bien untarles el chimichurri antes de colocarlas en la barbacoa o las brasas, esto les dará un toque realmente riquísimo, también podemos usarla como aderezo para otros platos.
#temperosesabores #salsas #recetasfáciles