
Para que la bomba de gasolina de nuestro auto se active deben darse una serie de requisitos, y te los voy a resumir desde el más simple hasta el más complejo con las mediciones y pruebas del caso.
El primer elemento que debemos revisar en caso que no active la bomba de gasolina es el fusible.
Luego debemos revisar el relé de la bomba de gasolina, con un multímetro debemos medir la resistencia de la bobina y debe marcar entre unos 70 ohmios (relé pequeño) hasta unos 100 ohmios (relé grande).
Aunque fusible y relé de la bomba de gsaolina estén bien y si no tenemos el control correcto de la computadora hacia el relé entonces tampoco se activará la bomba de gasolina.
En el zócalo del relé de la bomba de gasolina debemos medir 12 Voltios en uno de los terminales de potencia, 12 Voltios en unos de los terminales de la bobina con el interruptor en contacto.
El otro terminal correspondiente a la bobina debe marcar 3.2 Voltios PERO DEBERÁ PASAR A CERO VOLTIOS POR DOS SEGUNDOS al momento de pasar la llave de encendido a la posición de contacto (TABLERO ENCENDIDO) no es necesario que el motor se encienda ara esta prueba.
Si todo lo anterior no activa la bomba de gasolina es porque la bomba de gasolina presenta un daño interno y debe ser cambiada.