
El pragmatismo es una corriente filosófica creada a finales del siglo XIX en Estados Unidos, que establece que el valor de las ideas y del conocimiento reside en su utilidad práctica y aplicabilidad en la vida real. Esta filosofía rechaza las verdades absolutas y propone que la verdad es aquello que funciona efectivamente, basado en consecuencias prácticas y experiencias reales. En este video explicamos sus fundamentos, principales representantes como Charles Sanders Peirce, William James y John Dewey, y cómo el pragmatismo influye en campos como la educación, la política y la ciencia. Descubre por qué esta filosofía sigue vigente y relevante hoy en día.
Palabras claves:
pragmatismo, qué es el pragmatismo, filosofía pragmática, Charles Sanders Peirce, William James, John Dewey, verdad práctica, filosofía moderna, utilidad práctica, corrientes filosóficas, filosofía estadounidense, pragmatismo explicado, filosofía para principiantes, filosofía y práctica, conocimiento útil, pragmatismo en la vida, filosofía del siglo XIX, ideas prácticas, pragmatismo y ciencia, pragmatismo política, filosofía educativa.