
¿Quieres entender la teoría que explica por qué el valor de un bien depende de su utilidad en el margen? Aprende sobre el marginalismo, sus principales autores como Jevons y Walras, y cómo esta corriente superó a la economía clásica.
El marginalismo propone que el valor de un producto está determinado por la utilidad de la última unidad consumida. Acompáñanos a explorar sus orígenes, conceptos básicos y cómo este enfoque influyó en la economía actual.
En este vídeo profundizamos en la escuela marginalista, su crítica a la teoría clásica del valor, y la introducción de las matemáticas para explicar la formación de precios en el mercado. Ideal para estudiantes y curiosos de economía.
Palabras claves:
marginalismo, qué es el marginalismo, economía marginalista, utilidad marginal, teoría del valor subjetivo, escuela neoclásica, formación de precios, Jevons, Walras, Carl Menger, economía moderna, teoría económica, valor marginal, utilidad marginal decreciente, precios en el mercado, economía para principiantes, corriente económica, conceptos de economía, pensamiento económico siglo XIX, teoría del valor, escuela clásica, matemáticas en economía, análisis económico, microeconomía