
En este video exploramos la teoría de Émile Durkheim sobre la división del trabajo social, un concepto fundamental para entender cómo se estructura y mantiene cohesionada la sociedad. Durkheim diferencia entre solidaridad mecánica (propia de sociedades primitivas) y solidaridad orgánica (característica de sociedades modernas con alta especialización laboral). Analizaremos cómo la división del trabajo no solo es económica, sino un fenómeno moral que genera vínculos sociales y cohesión mediante la interdependencia. Ideal para estudiantes y entusiastas de la sociología.
Palabras clave:
Durkheim, división del trabajo social, solidaridad mecánica, solidaridad orgánica, sociología Durkheim, teoría del trabajo social, funciones del trabajo social, sociedad moderna, cohesión social, especialización laboral, vínculos sociales, moralidad Durkheim, estructura social, teoría sociológica, Émile Durkheim, sociología clásica, interdependencia social, sociología, ciencias sociales, ciencia social, trabajo social, solidaridad social, sociología funcional, análisis social, contenido educativo, explicación Durkheim, videos sociología