
Banda legendaria de Punk Rock surgida en 1983 en Argentina, participó en Invasión 88 con "Amérika" y "En Libertad Condicional", con Daniel “Dany” D’Angelo en la batería, su primo Gabriel Otero en la guitarra, Martín, en el bajo y Luis Alberto “Beto” Sánchez en la voz. Los tres primeros eran de Palermo (Dany vivía en la calle Soler y Martín en Gallo) y allí conocieron a Beto, uruguayo radicado en Buenos Aires, que tuvo a su cargo la voz hasta que Pablito lo reemplazó. Beto llegó del Uruguay cuando era adolescente y se radicó en ese barrio junto a su familia. Tenía 17 años cuando conoció a Dany y a otros personajes de la movida under de Buenos Aires, y poco después se fue a vivir a una casa comunitaria similar a la de Colegiales, la casa de la calle Loria, en el barrio de Boedo, junto a Beto Tumba de Tumbas NN y Patricia Nuro de Cadáveres de Niños, quienes solían invitar a linyeras y otro tipo de cirujas para que morasen con ellos. Tocaron en lugares emblemáticos como el Café Einstein, donde compartieron escenarios con Sumo y otras agrupaciones, y se transformaron en verdaderos referentes del ambiente anarco punk de Buenos Aires. Sin embargo, sus actuaciones más impactantes fueron las que dieron en barrios marginales, asentamientos y villas de emergencia, por lo general desde el acoplado de algún camión, siendo que, a veces, debían salir corriendo porque las bandas de metaleros pululaban bastante por esos lares y había mala onda con ellos. Sus letras comprometidas, el enfoque social de su propuesta y su postura anárquica les generaron más de un inconveniente, incluso en otros puntos de la ciudad cuando aparecían los skinheads neonazis que en Buenos Aires siempre abundaron.