💥FUNCIONAMIENTO DE LA DESPULPADORA DE FRUTAS INDUSTRIAL

Просмотров: 458   |   Загружено: 3 нд.
icon
TECNOMACK MAPLASCALI
icon
20
icon
Скачать
iconПодробнее о видео
Te llevaremos paso a paso a través del funcionamiento, ensamble y mantenimiento completo de una despulpadora de frutas, una máquina vital para la industria agroalimentaria y para todo aquel que desea emprender en la transformación de frutas tropicales. Este tipo de maquinaria es común en plantas procesadoras de alimentos, fincas productoras y pequeños negocios que elaboran pulpas para jugos, helados, yogures o productos congelados.

1. Presentación de la máquina y componentes principales

Al inicio del video, presentamos la despulpadora completamente desensamblada, mostrando cada una de sus partes fundamentales. Esta sección es clave para que el usuario entienda cómo se conforma el equipo antes de su montaje:

Tolva de alimentación en acero inoxidable grado alimenticio.

Eje giratorio con aspas o paletas (según el diseño).

Tambor cilíndrico con malla o criba perforada.

Caja de transmisión o sistema de acople al motor.

Motor eléctrico de 2 HP con sistema de seguridad.

Boquillas de salida de pulpa y desecho.

Cada componente se muestra en detalle, explicando su función y cómo se relaciona con el flujo de fruta dentro del equipo.

2. Ensamble paso a paso

Se enseña cómo instalar cada parte de la despulpadora, incluyendo el anclaje del tambor, la fijación del eje de paletas y la conexión segura al motor. Se recomienda verificar que todas las partes estén limpias y sin residuos antes del montaje.

Explicamos también la alineación de piezas para evitar vibraciones o fallas, así como el uso de grasa o lubricante alimenticio en los puntos móviles que lo requieran.

3. Funcionamiento en tiempo real

Con la máquina ya ensamblada, realizamos una demostración en vivo con frutas tropicales reales como guayaba, maracuyá, tomate de árbol y mango. Durante esta sección, el espectador podrá observar cómo la fruta es introducida por la tolva, cómo es triturada por el eje con paletas, y cómo la pulpa se separa eficientemente de las semillas y cáscaras.

Detallamos el rendimiento aproximado de la máquina por hora, los tiempos de procesamiento, y consejos para mejorar la productividad según la fruta utilizada:

Tipos de frutas ideales (sin hueso duro, con alto contenido de pulpa).

Control de humedad para facilitar el paso por el tamiz.

Temperatura ambiente y madurez óptima de la fruta.

4. Consejos prácticos de operación

A lo largo del video damos sugerencias técnicas para un mejor aprovechamiento del equipo:

No sobrecargar la tolva.

Evitar introducir frutas con piedras o elementos extraños.

No operar el motor con carga sin verificar alineación.

Controlar que la salida de residuos no se bloquee.

También explicamos cómo prevenir daños en el eje, desgaste prematuro de la malla y cómo identificar si una fruta no es adecuada para la máquina.

5. Lavado y mantenimiento

Después del procesamiento, mostramos cómo se realiza una limpieza completa del equipo. Este paso es fundamental para evitar contaminación cruzada y prolongar la vida útil del equipo:

Desensamble completo de las partes en contacto con fruta.

Lavado con agua tibia y jabón neutro.

Enjuague con agua potable a presión.

Secado al aire o con paños limpios.

Se hace hincapié en la limpieza del tambor perforado, donde suelen acumularse residuos. También se menciona la importancia de mantener libre de humedad el motor y partes eléctricas.

6. Seguridad durante la operación

El video incluye recomendaciones de seguridad tanto para el operador como para los ayudantes:

Uso de guantes, delantal y gafas.

Evitar poner manos dentro de la tolva durante la operación.

Desconectar la máquina antes de cualquier limpieza o ajuste.

Capacitación básica para quienes la vayan a operar.

7. Aplicaciones comerciales y ventajas del uso de la despulpadora

Concluimos con ejemplos prácticos de negocios que utilizan esta máquina para:

Elaboración de pulpas congeladas para jugos.

Producción de bases de helados artesanales.

Suministro de pulpa para panaderías y restaurantes.

Venta de concentrados de frutas naturales en ferias o mercados locales.

Se destaca que invertir en una despulpadora representa una excelente oportunidad para emprendedores del sector alimenticio, ya que permite aprovechar frutas de temporada, reducir desperdicio y agregar valor al producto primario.

8. Recursos adicionales

Al final del video se invita al usuario a:

Consultar el manual descargable.

Revisar nuestra página web con más maquinaria agroindustrial.

Contactarnos vía WhatsApp para asesoría técnica.

Похожие видео

Добавлено: 56 год.
Добавил:
  © 2019-2021
  💥FUNCIONAMIENTO DE LA DESPULPADORA DE FRUTAS INDUSTRIAL - RusLar.Me