Pollo sin plumas: Un Experimento Genético Único

  • Видео
  • О видео
  • Скачать
  • Поделиться

Pollo sin plumas: Un Experimento Genético Único

Síguenos en las redes sociales: Blog: https://www.mundonatural.site/ Telegram: https://t.me/mmundonatural Instagram: https://www.instagram.com/oficial.mundonatural/?igsh=MWkxdGM0N3kxZG9qeA%3D%3D Las gallinas sin plumas llaman la atención por su inusual apariencia, con ausencia total o parcial de plumas en zonas como el cuello o incluso en todo el cuerpo. Esta característica puede ser natural en ciertas razas o resultado de modificaciones genéticas y ambientales. La raza más conocida con esta apariencia es la de Cuello Desnudo, también llamada Transilvania, originaria de Europa Central. Esta raza es muy popular, sobre todo en regiones cálidas, ya que la ausencia de plumas en el cuello favorece la termorregulación, lo que permite al ave soportar mejor el calor. Además, estas gallinas son resistentes, resilientes y buenas ponedoras. También existen casos más extremos, como las gallinas completamente desnudas desarrolladas por el científico israelí Avigdor Cahaner, del Instituto de Ciencias Weizmann, uno de los centros de investigación científica más prestigiosos del país. La motivación detrás de esta creación fue puramente práctica: sin plumas, las gallinas se adaptarían mejor a climas cálidos, como los de Oriente Medio, y crecerían más rápido al gastar menos energía en la producción de plumas. Además, la ausencia de plumas reduciría los costos de procesamiento industrial, ya que no sería necesario desplumar a las aves tras el sacrificio. A pesar de sus intenciones económicas, la idea generó considerable controversia. Los pollos completamente desnudos presentaban varios problemas prácticos y éticos. Al carecer de plumas, eran extremadamente vulnerables al sol, la lluvia, los arañazos y las picaduras de insectos. También presentaban dificultades para el apareamiento, ya que las plumas son importantes para el equilibrio reproductivo. Además, su extraña apariencia causó sorpresa tanto entre los criadores como entre el público en general. Como resultado, estas aves nunca se produjeron en masa y siguen siendo un experimento curioso —y controvertido— sobre los límites de la modificación genética y los desafíos de la cría de animales únicamente por motivos de eficiencia económica. Aun así, se las recuerda como una de las razas más excéntricas jamás desarrolladas en la industria avícola. #GallinasSinPlumas
49   |   2 нд. назад  |   2 - 0
 

Pollo sin plumas: Un Experimento Genético Único

Скачайте изображение (превью) выбрав качество


320x180 480x360 640x480 1280x720

Síguenos en las redes sociales:

Blog:
Telegram:
Instagram:

Las gallinas sin plumas llaman la atención por su inusual apariencia, con ausencia total o parcial de plumas en zonas como el cuello o incluso en todo el cuerpo. Esta característica puede ser natural en ciertas razas o resultado de modificaciones genéticas y ambientales. La raza más conocida con esta apariencia es la de Cuello Desnudo, también llamada Transilvania, originaria de Europa Central. Esta raza es muy popular, sobre todo en regiones cálidas, ya que la ausencia de plumas en el cuello favorece la termorregulación, lo que permite al ave soportar mejor el calor. Además, estas gallinas son resistentes, resilientes y buenas ponedoras. También existen casos más extremos, como las gallinas completamente desnudas desarrolladas por el científico israelí Avigdor Cahaner, del Instituto de Ciencias Weizmann, uno de los centros de investigación científica más prestigiosos del país. La motivación detrás de esta creación fue puramente práctica: sin plumas, las gallinas se adaptarían mejor a climas cálidos, como los de Oriente Medio, y crecerían más rápido al gastar menos energía en la producción de plumas. Además, la ausencia de plumas reduciría los costos de procesamiento industrial, ya que no sería necesario desplumar a las aves tras el sacrificio. A pesar de sus intenciones económicas, la idea generó considerable controversia. Los pollos completamente desnudos presentaban varios problemas prácticos y éticos. Al carecer de plumas, eran extremadamente vulnerables al sol, la lluvia, los arañazos y las picaduras de insectos. También presentaban dificultades para el apareamiento, ya que las plumas son importantes para el equilibrio reproductivo. Además, su extraña apariencia causó sorpresa tanto entre los criadores como entre el público en general. Como resultado, estas aves nunca se produjeron en masa y siguen siendo un experimento curioso —y controvertido— sobre los límites de la modificación genética y los desafíos de la cría de animales únicamente por motivos de eficiencia económica. Aun así, se las recuerda como una de las razas más excéntricas jamás desarrolladas en la industria avícola.

#GallinasSinPlumas


Pollo sin plumas: Un Experimento Genético Único

Чтобы скачать видео "Pollo sin plumas: Un Experimento Genético Único" передвинте ползунок вправо



Покажите вашим друзьям, добавьте в соцсети

Ссылка на страницу с видео:

 

Ссылка HTML на страницу с видео:

 

Код для вставки плеера:


  • Комментарии

Комментарии ФБ


Уважаемые друзья!

Источником всего видеоконтента, в том числе проигрывающегося на страницах ресурса ruslar.me, является сторонний видео ресурс, а именно общедоступный видеохостинг YouTube.com, предоставляющий открытый доступ к своему видеоконтенту (используя открытую и общедоступную технологию video API3 youtube.com)!

Проблемы с авторскими правами

Если вам принадлежат авторские права на данное видео, которое было загружено без вашего согласия на YouTube.com, перейдите на страницу этого видео сайта YouTube.com , нажмите на ссылку под проигрывателем Ещё -> "Пожаловаться" -> "Нарушение моих прав" и в выпадающем меню, выбирите, что именно нарушается и нажмите кнопку "Отправить".



Неприемлемый контент

Чтобы сообщить о неприемлемом видео, перейдите на YouTube, нажмите на ссылку под проигрывателем Ещё -> "Пожаловаться" и выберите в "Сообщить о нарушении" что именно вас не устраивает в этом видео. Подробнее о наших правилах читайте в Условиях использования.